Predicaciones

I           MENSAJE CENTRAL

Las dos semanas anteriores hablamos de la batalla que enfrenta nuestra fe contra el dinero y las riquezas, hoy vamos a hablar de: La batalla que tiene la fe contra nuestras emociones.

Etiquetas:

Siempre la fe del creyente se ha visto confrontada por sus sentimientos y emociones y son muchas veces estas emociones las que engañan y vencen a nuestra fe.

Hoy Dios nos va a enseñar en su palabra como debe manejar el creyente sus emociones a la hora de vivir por fe.

 

II          INTRODUCCIÓN

Alguna vez ha jugado ese juego de ¿Dónde quedó la bolita, en el que se trata de que le escondan una bolita debajo de tres tapitas y al revolverlas usted no sepa dónde quedó la bolita?

¿Lo ha jugado? ¿Se ha dado cuenta de que el que maneja las tapitas es muy hábil y astuto para que parezca fácil y obvio adivinar dónde está la bolita, y termine usted apostando y perdiendo su dinero porque él con un dedo y una habilidad extraordinaria le esconderá la bolita siempre?

Bueno, pues algo así hace quiere hacer el diablo con los hijos de Dios al tentarlos para esconderles su fe y hacer que la sustituyan por sus emociones, para que tome decisiones de acuerdo a sus emociones y no de acuerdo a su fe.

Por algo dice la Biblia acerca del diablo:

(NVI) Juan 10:10(a)  “10 El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir;”

Si algo quiere el diablo es robarse nuestra fe y eso lo logra cuando tienta al creyente a sustituir su fe por sus emociones y sentimientos.

Esta es otra de las batallas que libra nuestra fe, aparte de librar una batalla constante contra el dinero, también lo hace contra nuestras propias emociones y sentimientos.

Es decir, nuestra fe quiere ir hacia un cierto lado, pero nuestras emociones y sentimientos quieren ir hacia el lado contrario. 

De aquí que el tema de hoy lleva por título: LA FE NO ES UN SENTIMIENTO. La batalla de la fe contra las emociones.

 

III         SI NO ES UN SENTIMIENTO ¿QUÉ ES LA FE?

Esta primera parte se llama: Si no es un sentimiento, ¿Qué es la fe?

Algo con lo que batalla siempre el creyente es contra sus emociones, él sabe que vive por fe, que confía en Dios, pero cuando llegan a su vida circunstancias difíciles de lidiar y aparecen ciertas emociones y sentimientos, tales como, tristeza, preocupación o temor, el creyente siente que le está fallando la fe.

A veces hemos creído que, si somos gente de fe, nuestras emociones deben ir a la par de esa fe, que debemos demostrar que somos creyentes no sintiendo esas emociones de las que estamos hablando.

Hemos creído, tal vez por años, que las emociones y la fe son como el agua y el aceite, que no se mezclan, pero déjenme decirles que no es así.

Miremos estos ejemplos en la Escritura:

David en Siclag:

(NVI) 1 Samuel 30:3-4 y 6 “Cuando David y sus hombres llegaron, encontraron que la ciudad había sido quemada, y que sus esposas, hijos e hijas habían sido llevados cautivos. David y los que estaban con él se pusieron a llorar y a gritar hasta quedarse sin fuerzas. David se alarmó, pues la tropa hablaba de apedrearlo; y es que todos se sentían amargados por la pérdida de sus hijos e hijas. Pero cobró ánimo y puso su confianza en el Señor su Dios.

Aquí le aparecieron muchos sentimientos y emociones a David: Enojo, frustración, preocupación, angustia, temor, tristeza, etc.

Las emociones estuvieron presentes en David, pero la fe en Dios también.

Josafat siendo atacado.

(NVI) 2 Crónicas 20:1-3 “1Después de esto, los moabitas, los amonitas y algunos de los meunitas le declararon la guerra a Josafat, y alguien fue a informarle: «Del otro lado del Mar Muerto y de Edom viene contra ti una gran multitud. Ahora están en Jazezón Tamar, es decir, en EngadiAtemorizado, Josafat decidió consultar al Señor y proclamó un ayuno en todo Judá.”

Josafat, quien era rey de Israel, sintió temor al ser atacado por varios ejércitos enemigos, pero en medio de esas emociones y sentimientos, tuvo fe para consultar a Dios.

Aquí tenemos dos ejemplos de grandes hombres de Dios sintiéndose atemorizados, preocupados, tristes, etc., pero en medio de todos esos sentimientos, también apareció la fe.

Entonces, lo primero que tenemos que entender de la batalla de la fe contra las emociones es que la fe y las emociones van por separado, pueden convivir juntas, una no elimina a la otra y viceversa, es decir, puedes ser un creyente lleno de fe y a momentos sentirte preocupado o triste y eso no te descalifica como un hombre, una mujer o un joven de fe.

 

Fe    |   Emociones

 

¡Esta es una buena noticia!  Tu fe y tus emociones van por separado, por eso tus emociones no definen tu fe, porque la fe no es un sentimiento, no es una emoción.

¿Qué es la fe?

Entonces, si la fe no es un sentimiento, ¿qué es la fe? La fe es una decisión.

Sí, la fe es la decisión espiritual de creer en el Señor y su palabra, y en su obra de amor en la cruz por nosotros.

Es una decisión que nace de una relación íntima con la persona de Jesús, confirmada y sostenida por él y no por ti.

Podemos concluir que la fe no es un sentimiento, que la fe es una decisión espiritual que hacemos a pesar de cualquier sentimiento o emoción que tengamos.

           

IV         LA FE ES MAYOR QUE NUESTRAS EMOCIONES

Esta parte se llama: La fe es mayor que nuestras emociones.

Una gran noticia es que la fe y las emociones van por separado, pero una mejor noticia es que la fe es superior a tus emociones.

           

Fe

 —————

Emociones

 

Esto simplemente significa que tus creencias tienen el poder de afectar lo que tu sientes.

Nosotros no necesitamos a las emociones para validar nuestra fe, pero cuando nosotros creemos lo correcto acerca del Señor, nuestra fe producirá los sentimientos y las emociones correctas.

(NVI) Salmos 56:11(a) 11 confío en Dios y no siento miedo.”

Podemos ver cómo poner nuestra confianza en Dios tiene el poder de manipular nuestras emociones, en este caso, dice el salmista, al temor.

¿Quién va a gobernar?

Dios no quiere que te gobiernen las emociones, más bien Él quiere que su abundante gracia y la inquebrantable relación que tú tienes con Él, sea lo que domine tu corazón y tu mente en todas las áreas de tu vida, reinando sobre tus emociones y sentimientos, por eso dice:

(NVI) Romanos 5:17 “17 Pues si por la transgresión de un solo hombre ( Adán) reinó la muerte, con mayor razón los que reciben en abundancia la gracia y el don de la justicia reinarán en vida por medio de un solo hombre, Jesucristo.”

Así que ahora crees mejor, que es tu fe en la obra consumada de la cruz la que te hace reinar en vida sobre tus propios pensamientos, emociones y sentimientos y eso te hará reinar sobre cada área de tu vida.

Por eso te invitamos cada semana a que no te pierdas los mensajes y que los leas y estudies toda la semana porque eso aumentará tu fe, como dice la Escritura:

(NVI) Romanos 10:17 “17 Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo.

Es la palabra de la obra de Cristo que derrama su gracia y su favor sobre nosotros lo que hace que nuestra fe crezca y pueda ejercer la influencia correcta sobre nuestras emociones y sentimientos.

Entonces podemos concluir que es nuestra fe en Dios y en Jesús la que está por encima de nuestras emociones y tiene el poder de manipularlas a nuestra conveniencia.

 

 

V     QUE NO TE ESCONDA SU JUSTICIA

Esta última parte se llama: Que no te esconda Su justicia.

Estamos entendiendo en este mensaje que el diablo quiere escondernos nuestra fe y que la sustituyamos por emociones, como en el juego ese de ¿Dónde quedó la bolita?

Pero, otra cosa que le interesa mucho al diablo escondernos es Su justicia y que la sustituyamos por nuestra justicia.

El cambio que Jesús vino a hacer, de pasarnos del pacto de la ley al pacto de la gracia, tiene todo que ver con la justicia, Jesús vino a sacarnos del pacto que dependía de nuestras “obras de justicia” (la ley) y llevarnos al pacto que depende de Su obra de justicia (la Gracia) ¿Me sigue?

Y si una sola cosa pudiera el diablo esconder de nosotros los creyentes, él escogería escondernos la justicia de Dios para nosotros, porque él sabe que toda nuestra vida cristiana en victoria depende totalmente de la justicia de Dios y no de la nuestra.

Y por eso, lo que ha hecho es tentar a las iglesias y denominaciones a que sigan viviendo bajo su propia justicia y no bajo la justicia del Señor.

La base de nuestra fe.

Cuando Jesús dice en la Escritura:

(NVI) Mateo 6:31-32 “31 Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” 32 Porque los paganos (que son los que no conocen a Dios) andan tras todas estas cosas, y el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan.”

Jesús está hablando de las dos batallas más grandes que libra nuestra fe, 1) la batalla del dinero, porque todas estas cosas, comer, beber y vestirse, que son básicas y representan todas nuestras necesidades humanas, se compran con dinero o cuesta dinero producirlas, y 2) la batalla contra las emociones, porque no tener qué comer, qué beber o que vestir, nos provocan emociones y sentimientos negativos tales como: tristeza, frustración, preocupación, angustia, temor, etc.

Entonces Jesús nos dice la creencia que debemos tener para vencer estas emociones, y nos dice:

Tengan fe en que su Padre celestial ya sabe que ustedes necesitan todo eso y aún más, y él se los dará, por eso al final Jesús nos da el acceso a todo lo del Padre cuando dice:

(NVI) Mateo 6:33 “33 Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia (o sea, la justicia de Dios y no la nuestra), y todas estas cosas les serán añadidas.

¿Te das cuenta que Jesús dice que busquemos el reino de Dios y la justicia de Dios, no la nuestra?

Te voy a dar un sinónimo de la palabra “busquen” para que te sea más fácil entender a qué se refiere nuestro Señor Jesús: “Crean”, cuando dice busquen está diciendo crean en el reino de Dios y crean en SU justicia, y al creer en esto, todo lo demás les será añadido.

La iglesia ha pensado que buscar significa “hacer”, que Jesús está diciendo “hagan tal cosa o dejen de hacer tal otra para que encuentren su reino y hagan obras de justicia para que agraden a Dios”.

Pero no, pues esto sería lo mismo que propone la ley.

Jesús no nos manda a buscar nuestra frágil justicia basada en nuestras inconstantes buenas obras o nuestro inconstante buen comportamiento, porque él sabe que nos es imposible tener un buen comportamiento permanente, y eso nos regresaría a la ley.

Jesús nos manda a buscar SU justicia, la justicia de Dios, la que Él nos dio a través de la obra consumada de Jesús en la cruz.

Jesús está diciendo que cuando nosotros usamos nuestra fe para creer que hemos recibido SU justicia, por medio de Jesucristo, entonces recibiremos todas las bendiciones y la prosperidad que necesitamos, y que el Padre ya sabe que necesitamos aún antes de pedírsela. ¿Me expliqué?

Por eso el diablo ha querido esconder, como esa bolita del juego, esta gran verdad y la ha querido sustituir por hacerle creer al cristiano que son sus obras de justicia las que Dios necesita que hagamos para darnos todo lo que necesitamos, y esa es una sutil mentira, porque la justicia que necesitamos creer que nos da todo lo que necesitamos es la justicia que Cristo ganó para nosotros en la cruz. ¿Amén?

La más poderosa verdad de la Gracia.

(RVR60) 2ª Corintios 5:21 “21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado (o sea, a Cristo), para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él (o sea, en Cristo).”

Esta es la verdad más poderosa del nuevo pacto de la gracia, del evangelio de la gracia, que hagamos lo que hagamos, ya Cristo nos hizo aparecer correctos delante del Padre, por su sacrificio de amor por nosotros, y lo que dice Jesús es que, si creemos firmemente en esto, el Padre está listo para darnos todas las cosas que necesitamos y que él ha puesto en nuestros corazones, como una añadidura de nuestra correcta creencia.

Por eso Jesús dijo:

(RVR60) Juan 11:40 “40Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees (en SU justicia para ti), verás la gloria de Dios?

No dejes nunca que el enemigo te convenza que son tus obras las que te llevarán a obtenerlo todo, es creer en SU obra en la cruz que nos convirtió en justos, la que nos dará todo por añadidura.

Así que podemos concluir esta última parte diciendo que si alguna creencia nunca debemos dejar que el diablo nos la esconda o nos las quiera sustituir, es la creencia de que la obra de Jesús en la cruz nos hizo justos y por eso Dios nos quiere dar todas las cosas que necesitamos y anhelamos.

                 

VI     MINISTRACIÓN

Así que podemos concluir este mensaje diciendo que lo más importante de nuestra fe es nunca dejar de creer que ya hemos sido hechos justicia de Dios en Cristo Jesús y que eso nos dará todo lo que anhelan nuestros corazones y el corazón de Dios y traerá como consecuencia que nuestra fe venza a todas nuestra emociones y sentimientos por negativos que estos puedan llegar a ser.

Amén.

Suscríbete al boletín

* indicates required

Recursos

Devocional de la Predica Semanal

Contacto

En Xalapa:
Zempoala #9 entre calle Angelina y Apolinar Castillo
Xalapa Veracruz 91060, Mexico.

En Boca del Río:
km 1.5 carretera Boca del Río-Paso del Toro
esquina con la entrada a San Jose Novillero.

Suscríbete al boletín

* indicates required

Síguenos